Los accidentes y los primeros auxilios requieren en gran medida del sentido común y de los conocimientos básicos en primeros auxilios de quienes los brindan. Es importante tener claro cómo se debe actuar ante cualquier tipo de emergencia.
Ante cualquier emergencia es necesario conocer un protocolo de actuación en relación a primeros auxilios, ya que una correcta actuación puede salvar una vida o evitar el empeoramiento de las lesiones producidas. Tras el accidente se han de activar las medidas de emergencia, pero lo primero que debemos aplicar y nunca olvidar es: conservar la calma.
Al encontrarnos con una situación de emergencia debemos de conocer perfectamente la secuencia de actividades a desarrollar.
SISTEMA PAS
Debes conocer a qué te enfrentas.
Si en ese accidente se han producido heridos, tendremos en cuenta además las siguientes consideraciones:
Consciencia: Debemos comprobar si el accidentado está consciente; para ello basta con hablarle y comprobar si entiende o contesta a nuestras preguntas.
Llamar inmediatamente al 112 indicando qué ocurre y el lugar exacto donde estás. Si está consciente NO le suministraremos alimentos, bebidas, alcohol, tabaco y en ningún caso se le provocará el vómito (en caso de ingestión de productos tóxicos). En este caso acompañaremos al accidentado hasta recibir ayuda especializada.
Si está inconsciente comprobaremos su respiración y circulación.
Respiración: Comprobaremos si el accidentado respira acercando la mano o la mejilla a las fosas nasales. En caso de que no respire, comprobaremos que no existen obstáculos que se lo impidan (caramelos, chicles…), y para ello lo colocaremos en posición de decúbito supino (estirado y boca arriba) y con ayuda de las manos, liberaremos la boca de cualquier objeto que pueda obstruir las vías respiratorias. Recuerda que esto no se puede hacer si la persona ha sufrido un accidente. Si respira coloca a la persona de lado (para que no se trague la lengua) y espera la ayuda especializada.
Si no respira y nada obstruye las vías respiratorias, pasaremos a realizar la respiración artificial "boca a boca":
Circulación sanguínea:Si el accidentado no tiene pulso debemos de proceder a la realización del masaje cardíaco externo: